Puede ser tu enemigo #1... A diario tengo la fortuna de estar en contacto con personas que desean superarse y hacer más con su vida. Sin embargo, muchas veces hay un enemigo que les impide lograrlo y que quizá también te esté afectando: El Perfeccionismo.
¿Has visto la película de “El Cisne Negro”? 🦢
En esta película, se tratan los extremos a los que se pueden llegar por la búsqueda incansable de la excelencia y cómo la búsqueda de la perfección puede ser, paradójicamente, el mayor obstáculo para lograr tus metas 😰
¿Soy perfeccionista?... Contesta SÍ o NO.
1. Me siento improductivo(a).
2. Pospongo una y otra vez el inicio de una tarea o proyecto.
3. Tengo dificultades para terminar un trabajo.
4. Tengo obsesión por los detalles.
5. Me da miedo cometer errores y no me atrevo.
6. Me desmotivo fácilmente ante las dificultades o fracasos.
7.Tengo sentimientos de fracaso.
8. Estoy en autocrítica e insatisfacción constante ante mis logros.
9. Creo que mi valía personal depende de mis resultados obtenidos.
10. Exceso de comparación con las demás personas.
Si contestaste que SÍ, a más de 4 reactivos, probablemente seas perfeccionista...
Es la tendencia a establecer estándares excesivamente altos de desempeño, con una evaluación posterior excesivamente crítica y una creciente preocupación por cometer errores, rasgos que se expresan con baja tolerancia a la frustración. (Frost, Marte, Lahart & Rosenblate, 1990).
Sé que en la actualidad se aplaude a quien invierte un gran esfuerzo por hacer las cosas lo mejor posible, sin embargo, cuando se trasforma en una obsesión, el perfeccionismo lejos de ayudarte a crecer en satisfacción, confianza y seguridad, se vuelve parálisis, miedos e infelicidad ⚠️
¡Soy perfeccionista! ¿Qué hago?
1. Practica la autocompasión: Trátate con amabilidad y entiende que todos cometemos errores. 🤗❤️
2. No justifiques los errores y aprende de ellos. 🙌🧠
3. Establece un límite de tiempo para cada tarea y respétalo. ⏳⏱️
4. Celebra tus logros, incluso pequeños. 🎉🌟
5. Delega cuando sea posible. 🙋🏻♂️🤝
6. Practica la autorreflexión para identificar pensamientos perfeccionistas. 🧘♀️🤔
7. Aprende de las historias de superación que han tenido los demás. 🤩
8. Divide proyectos en pasos más pequeños y manejables. 📝🔍
9. Considera el apoyo profesional para detectar de dónde vienen tus pensamientos perfeccionistas arraigados. 🗣️🛋️
¡MEJOR HECHO, QUE “PERFECTO”! Ya que se trata de dar lo mejor de ti y eso hará que cada vez seas mejor.
Únete al grupo silencioso y privado de WhatsApp, para continuar nuestro camino de crecimiento personal ¡Solo información de valor! ➡️ https://shorturl.at/pGLQV
¡Un abrazo!
Marlen Treviño 🤍
Únete a la comunidad
¡Ya somos más de 12,100 lectores!